fic valores
"Creemos en el poder del cine para inspirar, propiciar el cambio y crear conciencia social"
Es un proyecto que inspiraios trading a muchas vidas y les ayuda a ser mejor persona, utilizando como principal medio, las obras cinematográficas que se exhiben en el festival
Marcando positivamente, no sólo a los asistentes, sino también a sus creadores y protagonistas a través de sus personajes e hstorias.
Todas las películas que se proyectan durante el festival, contienen valores humanos universales; consolidandóse así, como un proyecto único en toda Latinoamérica.
14
Años de experiencia
102
Homenajeados
1400
Películas exhibídas
250000
Asistentes en todas
las ediciones
TÍTULO ORIGINAL: SOMOS CAMPEONES |
DIRECCIÓN: JAVIER FESSER |
GUION: JAVIER FESSER |
PRODUCCIÓN: MORENA FILMS, MOVISTAR PLUS |
REPARTO: JAVIER GUTIÉRREZ, ATHENEA MATA, JUAN MARGALLO, JESÚS VIDAL, JOSÉ DE LUNA, FRAN FUENTES, SERGIO OLMOS, ALBERTO NIETO, GLORIA RAMOS, STEFAN LÓPEZ, JESÚS LAGO SOLÍS, JULIO FERNÁNDEZ, ROBERTO CHINCHILLA, LUIS BERMEJO, MARIANO LLORENTE, VICENTE GIL, LAURA BARBA, CHANI MARTÍN, ITZIAR CASTRO, YIYO ALONSO. |
PAÍS: ESPAÑA |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 100 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
GÉNERO: COMEDIA, DRAMA, DEPORTE |
|
Marco no está pasando por el mejor momento. Este entrenador de baloncesto tiene demasiados problemas personales y profesionales, que están terminando con toda su motivación ante la vida. Todo se desborda durante un partido de Liga, en el que termina peleándose con otro entrenador. Marco pierde su trabajo y en medio de una borrachera sufre un accidente de tráfico, cuya multa será ejemplar: Se convertirá en entrenador de un equipo de baloncesto de personas con discapacidad intelectual. La perspectiva no es muy del agrado de Marco, pero pronto se dará cuenta de que tiene mucho que aprender de este extraño grupo. La película está dirigida y coescrita por Javier Fesser (Camino). |
TÍTULO ORIGINAL: BLACKKKLANSMAN |
DIRECCIÓN: SPIKE LEE |
GUION: SPIKE LEE, KEVIN WILLMOTT, DAVID RABINOWITZ, CHARLIE WACHEL (LIBRO |
PRODUCCIÓN: BLUMHOUSE PRODUCTIONS / MONKEYPAW PRODUCTIONS / QC ENTERTAINMENT / PERFECT WORLD PICTURES. |
REPARTO: JOHN DAVID WASHINGTON, ADAM DRIVER, TOPHER GRACE, LAURA HARRIER, RYAN EGGOLD, COREY HAWKINS, ROBERT JOHN BURKE, PAUL WALTER HAUSER, CRAIG MUMS GRANT, MICHAEL J. BURG, CHRIS BANKS, TOM STRAFFORD, JASPER PÄÄKKÖNEN, ASHLIE ATKINSON, KEN GARITO. |
PAÍS: ESTADOS UNIDOS |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 128 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
MÚSICA: TERENCE BLANCHARD |
FOTOGRAFÍA: CHAYSE IRVIN |
GÉNERO: DRAMA. COMEDIA. BASADO EN HECHOS REALES. BIOGRÁFICO. RACISMO. AÑOS 70. COMEDIA NEGRA. CRIMEN |
|
El thriller cuenta la historia de Ron Stallworth, un detective afroamericano de Colorado que en 1978 descubre un anuncio en el periódico local en el que el Ku Klux Klan está buscando nuevos miembros. No solo consiguió ser miembro, si no que logró ascender hasta convertirse en jefe de la división. Stallworth, llevó a cabo todo tipo de estrategias para hacerse pasar por un supremacista blanco, incluso envía a un policía blanco en su lugar para las reuniones en persona. Durante su trabajo encubierto, el detective logró sabotear varias actividades que quería llevar a cabo este clan. |
TÍTULO ESPAÑOL: LA MUSICA DEL SILENZIO |
DIRECCIÓN: MICHAEL RADFORD |
GUION: ANDREA BOCELLI, ANNA PAVIGNANO, MICHAEL RADFORD (NOVELA |
PRODUCCIÓN: PICOMEDIA |
REPARTO: TOBY SEBASTIAN, ANTONIO BANDERAS, JORDI MOLLÀ, ALESSANDRO SPERDUTI, LUISA RANIERI, ANTONELLA ATTIU, PAOLA LAVINI, DANIEL VIVIAN, FRANCESCA PRANDI, FRANCESCO SALVI, NADIR CASELLI, ENNIO FANTASTICHINI. ANTHONY SOUTER, CESARE CREMONINI, MARIELLA LO SARDO, MARINA CATALFAMO, ADELE TIRANTE, EMANUELA AURIZI |
PAÍS: ITALIA |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 115 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
MUSICA: GABRIELE ROBERTO |
FOTOGRAFÍA: STEFANO FALIVENE |
GÉNERO: DRAMA. BIOGRÁFICO. MÚSICA |
|
Basada en las memorias del tenor italiano Andrea Bocelli, este filme cuenta la historia de un hombre desde que era pequeño, relatando cómo una cariñosa familia le impulsó a potenciar su talento musical desde que era pequeño, cómo la ceguera que empezó con un glaucoma congénito desencadenó progresivamente una pérdida de visión absoluta y cómo, finalmente y a pesar de todos los obstáculos, se convirtió en una indiscutible estrella. |
TÍTULO ORIGINAL: LECHANGE DES PRINCESSES |
DIRECCIÓN: MARC DUGAIN |
GUION: MARC DUGAIN, CHANTAL THOMAS |
PRODUCCIÓN: COPRODUCCIÓN FRANCIA-BÉLGICA; HIGH SEA PRODUCTION / FEATURISTIC FILMS / SCOPE PICTURES |
REPARTO: LAMBERT WILSON, GWENDOLYN GOURVENEC, ANDREA FERRÉOL, KACEY MOTTET KLEIN, OLIVIER GOURMET, MAYA SANSA, ANAMARIA VARTOLOMEI, CATHERINE MOUCHET, PATRICK DESCHAMPS, VINCENT LONDEZ, THOMAS MUSTIN, IGOR VAN DESSEL, JULIANE LEPOUREAU, ALICE DHAUWE, DIDIER SAUVEGRAIN, JONAS WERTZ |
PAÍS: FRANCIA |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 100 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
FOTOGRAFÍA: GILLES PORTE |
GÉNERO: DRAMA. SIGLO XVIII. ADOLESCENCIA |
|
Tras años de guerra entre Francia y España, que han dejado a los dos países debilitados, Felipe de Orleans, el regente de Francia, pone en marcha un plan para consolidar la paz entre ambas naciones. casará a su hija de doce años, señorita de Montpensier, con el heredero del trono español a Luis XV, próximo Rey de Francia, con Mariana Victoria, de cuatro años, Infanta de España. Una adolescente y una niña se verán atrapadas en una red de alianzas, traiciones y juegos de poder. Nominaciones y premios: 2017: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera. |
TÍTULO ORIGINAL: RAMEN TEH |
DIRECCIÓN: ERIC KHOO |
GUION: TAN FONG CHENG, WONG KIM HOH |
PRODUCCIÓN: COPRODUCCIÓN SINGAPUR-JAPÓN-FRANCIA; ZHAO WEI FILMS PTE LTD |
REPARTO: TSUYOSHI IHARA, SEIKO MATSUDA, TAKUMI SAITO, JEANETTE AW, TETSUYA BESSHO, MARK LEE, BEATRICE CHIEN |
PAÍS: SINGAPUR |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 90 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: A |
MÚSICA: KEVIN MATHEWS |
FOTOGRAFÍA: BRIAN GOTHONG TAN |
GÉNERO: DRAMA. COCINA. |
|
Un hombre que quiere saber más sobre el pasado de sus padres fallecidos hace un viaje gastronómico a Singapur, donde descubrirá algo más que comidas deliciosas. Masato es chef de ramen en Takasaki (Japón). Un día su vida dará un vuelco cuando su padre muera repentinamente. Aunque no mantenía una estrecha relación con él, se encuentra con una maleta y un cuaderno rojo repleto de las memorias de la familia, que su madre le dejó cuando tan solo tenía diez años. Siguiendo sus instintos, Masato viajará a Singapur con la esperanza de reconstruir la historia de su vida y su familia. Allí conocerá a Miki, una bloguera de comida japonesa y madre soltera, que le ayuda a localizar a su tío materno Ah Wee, que le acercará un poco más a sus orígenes junto con su abuela Madam Lee. El joven chef se irá recomponiendo poco a poco a través su pasión por la cocina y la tradición familiar. |
TÍTULO ORIGINAL: LA MÉLODIE |
DIRECCIÓN: RACHID HAMI |
GUION: RACHID HAMI, GUY LAURENT, VALÉRIE ZENATTI |
PRODUCCIÓN: MIZAR FILMS |
REPARTO: KAD MERAD, SAMIR GUESMI, SLIMANE DAZI, MATHIEU SPINOSI, CONSTANCE DOLLE, SOFIENE MAMDI, JEAN-LUC VINCENT, ANAÏS MEIRINGER, GINGER ROMÀN, TATIANA ROJO, MARC BRUNET, SOUHADE TEMIMI |
PAÍS: FRANCIA |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 102 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: A |
MÚSICA: BRUNO COULAIS |
FOTOGRAFÍA: JÉRÔME ALMÉRAS |
GÉNERO: COMEDIA. DRAMA. |
|
Con casi cincuenta años, Simon es un violinista que se encuentra en un momento delicado de su carrera y de su vida. Aterrizó en clase de sexto en un colegio de París, dirigido por el Sr. Farid. Sus métodos de enseñanza rígidos hacen que tenga un comienzo difícil y no facilitan su relación con los alumnos. Entre ellos está Arnold, un niño muy tímido pero apasionado y muy bueno con el violín. Rachid Hami es el encargado de dirigir y escribir la comedia dramática francesa llamada 'La melodía'. Esta película muestra cómo Simon (Kad Merad) comienza a dar clases de música a niños de sexto de primaria. Él es violinista profesional y, pasados los 40 años, empieza a experimentar una serie de complicaciones tanto en su vida personal como en su carrera profesional. Por ello, termina en aquel colegio donde acaba impartiendo clases a niños pequeños que no entienden la disciplina que él siempre se ha exigido en su profesión. Con el paso de tiempo, los alumnos y él se irán entendiendo y forjarán una relación duradera. Además, conocerá a Arnold, un tímido niño que resulta ser un virtuoso con el violín. |
TÍTULO ORIGINAL: THREE FACES |
DIRECCIÓN: JAFAR PANAHI |
GUION: JAFAR PANAHI, NADER SAEIVAR |
PRODUCCIÓN: JAFAR PANAHI FILM PRODUCTIONS |
REPARTO: JAFAR PANAHI, BEHNAZ JAFFARI, MAEDEH ERTEGHAEI, NARGES DELARAM, MARZIYEH REZAEI |
PAÍS: IRÁN |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 100 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: NR |
GÉNERO: DRAMA |
NOMINACIONES Y PREMIOS: 2018 |
|
Es una cinta escrita y dirigida por Jafar Panahi. La película nos cuenta la historia de tres actrices iraníes: una de los días previos a la revolución que tuvo que dejar de actuar, una estrella popular de la actualidad conocida en todo el país y una joven que desea asistir a un conservatorio de teatro. La actriz famosa recibe un inquietante video en el que una joven le suplica que le ayude a escapar de su familia conservadora. La actriz decide acercarse a su amigo, el director Jafar Panahi, para que le ayude a descifrar si el video es auténtico o si se trata de una trampa. Juntos, se aventuran en un "road trip" tomando el camino hacia la aldea, ubicada en las remotas montañas del noroeste, donde las tradiciones ancestrales continúan rigiendo la vida local. Los personajes dejan atrás el ruido y el bullicio de Teherán mostrando la fascinante belleza de la naturaleza iraní. |
TÍTULO ORIGINAL: LES DENTS, PIPI ET AU LIT |
DIRECCIÓN: EMMANUEL GILLIBERT |
GUION: EMMANUEL GILBERT, MARION THIÉRY |
PRODUCCIÓN: CG CINÉMA |
REPARTO: ARNAUD DUCRET, LOUISE BOURGOIN |
PAÍS: FRANCIA |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 105 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: NR |
MÚSICA: MARTIN RAPPENEAU |
FOTOGRAFÍA: JÉRÔME ALMÉRAS |
GÉNERO: COMEDIA |
|
'Les dents, pipi et au lit' es la cinta dirigida por Emmanuel Gillibert que gira en torno a Antoine, un hombre soltero y fiestero que vive en un apartamento de lujo en París junto a Thomas, su amigo. Sin embargo, un día éste último se muda a Los Ángeles y para no dejar solo a Antoine, decide buscarle un nuevo compañero, y de entre todos los que se presentan para la vacante, la mejor opción es la de ''Jeanne. 1.70M. Ojos azules''. Esta opción entusiasma a Antoine, aunque desconoce que Jeanne viene acompañada de otras dos personas, sus hijos Theo y Lou. Protagonizada por Arnaud Ducret, Louise Bourgoin, Timéo Bolland. Saskia de Melo Dillais, Laurent Ferraro, Michaël Cohen, Colette Kraffe, Roby Schinasi, Joana Preiss, Robert Plagnol y Nicolas Ullmann.'Les dents, pipi et au lit' es la cinta dirigida por Emmanuel Gillibert que gira en torno a Antoine, un hombre soltero y fiestero que vive en un apartamento de lujo en París junto a Thomas, su amigo. Sin embargo, un día éste último se muda a Los Ángeles y para no dejar solo a Antoine, decide buscarle un nuevo compañero, y de entre todos los que se presentan para la vacante, la mejor opción es la de ''Jeanne. 1.70M. Ojos azules''. Esta opción entusiasma a Antoine, aunque desconoce que Jeanne viene acompañada de otras dos personas, sus hijos Theo y Lou. |
TÍTULO ORIGINAL: UN FILÓSOFO EN LA ARENA |
DIRECCIÓN: AARÓN FERNÁNDEZ, JESÚS MUÑOZ |
GUION: RAFAEL CASAÑ, AARÓN FERNÁNDEZ, JESÚS MUÑOZ |
PRODUCCIÓN: COPRODUCCIÓN MÉXICO-ESPAÑA; SANTA LUCÍA CINE |
REPARTO: DOCUMENTAL |
PAÍS: MÉXICO |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 105 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
MÚSICA: CAMILO FROIDEVAL |
FOTOGRAFÍA: DAVID MOLINA |
GÉNERO: DOCUMENTAL. TOROS. |
|
Dos cineastas mexicanos descubren que Francis Wolff, un filósofo francés que vive en París, y que es muy reconocido por su obra sobre la filosofía antigua y la esencia de lo humano, es también un gran aficionado a las corridas de toros. A tal grado que el Dr. Wolff ha escrito un libro sobre el tema: Filosofía de las corridas de toros, en el que defiende esta práctica sin hacer su apología. Los cineastas a pesar de ser originarios de un país con una fuerte tradición taurina, no saben casi nada sobre la cultura de la tauromaquia ni sobre las corridas de toros. No están ni a favor ni en contra, lo que les interesa es entender esa pasión tan singular. En vísperas de la ceremonia de jubilación del filósofo de la prestigiosa Universidad en la que enseña, los cineastas se encuentran con el Dr. Wolff en París y lo convencen de embarcar con ellos en un viaje iniciático para tratar de aprender sobre las corridas de toros desde su perspectiva filosófica. Después de dudarlo un poco Francis Wolff acepta, pero con otra idea en mente: tratar de entender por qué las corridas de toros están inevitablemente condenadas a desaparecer.En este viaje alrededor de tres países, dos continentes y varias ferias los dos cineastas acompañan al Dr. Wolff como sus fieles escuderos mientras filman el viaje. Se encuentran con escritores famosos, artistas, intelectuales y políticos que abiertamente expresan sus opiniones acerca de las corridas de toros. |
TÍTULO ORIGINAL: SANDO-ME NO SATSUJIN |
DIRECCIÓN: HIROKAZU KOREEDA |
GUION: HIROKAZU KOREEDA |
PRODUCCIÓN: DISTRIBUIDA POR TOHO |
REPARTO: MASAHARU FUKUYAMA, KOJI YAKUSHO, SUZU HIROSE, YUKI SAITO, KOTARO YOSHIDA, SHINNOSUKE MITSUSHIMA, IZUMI MATSUOKA, MIKAKO ICHIKAWA, ISAO HASHIZUME |
PAÍS: JAPÓN |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 124 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
FOTOGRAFÍA: MIKIYA TAKIMOTO |
MÚSICA: LUDOVICO EINAUDI |
GÉNERO: THRILLER. DRAMA. DRAMA JUDICIAL |
|
El conocido abogado Shigemori defiende a Misumi, acusado de robo con homicidio, que ya cumplió pena de cárcel por otro asesinato hace treinta años. Las posibilidades de que Shigemori gane el caso son escasas, ya que su cliente reconoce ser culpable, aunque esto probablemente signifique la pena de muerte. Pero a medida que desentraña el caso y escucha los testimonios del propio Misumi y de su familia, Shigemori empieza a dudar de la culpabilidad de su cliente. Este thriller dramático está dirigido por el cineasta japonés Hirokazu Koreeda (Nuestra hermana pequeña, Después de la tormenta). Premios: 2017: Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes a concurso |
TÍTULO ORIGINAL: TOIVON TUOLLA PUOLEN |
DIRECCIÓN: AKI KAURISMÄKI |
GUION: AKI KAURISMÄKI |
REPARTO: SAKARI KUOSMANEN, SHERWAN HAJI, KATI OUTINEN, TOMMI KORPELA, JANNE HYYTIÄINEN, ILKKA KOIVULA, KAIJA PAKARINEN, NUPPU KOIVU, TUOMARI NURMIO, NIROZ HAJI |
PRODUCCIÓN: COPRODUCCIÓN FINLANDIA-ALEMANIA; SPUTNIK |
PAÍS: FINLANDIA |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 98 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
FOTOGRAFÍA: TIMO SALMINEN |
GÉNERO: COMEDIA. DRAMA. COMEDIA DRAMÁTICA. INMIGRACIÓN |
|
Helsinki. El joven Khaled llega oculto en un barco de carga procedente de Siria. Su solicitud de asilo es rechazada, pero decide quedarse de todos modos. Mientras, un gris comercial cincuentón llamado Wikström decide cambiar su vida y abrir un decadente restaurante. Sus caminos se cruzarán cuando una tarde Wikhström se encuentra a Khaled en la puerta de su restaurante y, emocionado, decide ofrecerle techo, comida y trabajo. Pero el sueño del chico es encontrar a su hermana, que también huyó de Siria. Resulta imborrable la melancolía que desprende Kahled, nuestro sirio protagonista, cuando toca el saz, un instrumento tradicional de cuerda en su país. Precisamente, el actor que lo interpreta, Sherwan Haji, de nacionalidad siria, consiguió el estatuto de refugiado en Finlandia, allá por el año 2010. Pero desde entonces, ha transcurrido una eternidad. El mundo occidental mostrado por Kaurismäki resulta patético: ese que intenta envolverse en un globo infranqueable, incapaz de alojar a aquellos seres humanos que huyen de la miseria, de la guerra, de la persecución indiscriminada, de la muerte en definitiva. |
TÍTULO ORIGINAL: EARLY MAN |
DIRECCIÓN: NICK PARK |
GUION: MARK BURTON, JAMES HIGGINSON, JOHN O'FARRELL |
PRODUCCIÓN: AARDMAN ANIMATIONS |
PAÍS: REINO UNIDO |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 89 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: A |
FOTOGRAFÍA: ANIMATION, CHARLES COPPING, DAVE ALEX RIDDETT, PAUL SMITH, PETER SORG |
MÚSICA: SHARRY GREGSON-WILLIAMS, TOM HOWE |
GÉNERO: ANIMACIÓN. |
|
Nueva producción de los creadores de "Wallace y Gromit", que narra la historia de Dug, que junto con su amigo Cerdog, unen a su tribu en contra del archienemigo Lord Nooth y su Ciudad de la Era del Bronce para salvar su hogar. De paso, enseña a su grupo de cavernícolas a jugar al fútbol. |
TÍTULO ORIGINAL: HERE COMES THE GRUMP |
DIRECCIÓN: ANDRÉS COUTURIER |
GUION: JIM HECHT |
PRODUCCIÓN: COPRODUCCIÓN MÉXICO-REINO UNIDO-ESTADOS UNIDOS; ANIMA ESTUDIOS / PRIME FOCUS WORLD |
REPARTO: ANIMATION |
PAÍS: MÉXICO |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 97 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: A |
FOTOGRAFÍA: ANIMATION |
MÚSICA: STEVE JABLONSKY |
GÉNERO: ANIMACIÓN. AVENTURAS. COMEDIA. FANTÁSTICO |
|
Cuando el Reino de Siempre Jamás se ve amenazado por el malvado hechicero Cascarrabias y su temible Dragón, la Princesa Amanecer acude a la única persona capaz de salvarlos: el misterioso Príncipe Terry; un tímido y escuálido adolescente, poseedor del mayor corazón del mundo. De esta manera, Terry no sólo dejará su mundo para internarse en un Reino mágico, donde los dragones o los árboles que hablan, son cosa de todos los días, sino que además deberá encontrar la fuerza y las agallas para, junto con la Princesa Amanecer, detener a Cascarrabias y a su malévola magia, antes de que haga de Siempre Jamás, el más triste y miserable de los Reinos. La Princesa Amanecer y su amigo Terry Dexter buscan "La cueva de las Orquídeas Susurrantes", lugar donde supuestamente se encuentra una llave de cristal que romperá con el conjuro que ha caído sobre las tierras de la princesa, mientras que Cascarrabias busca a toda costa detenerlos. |
TÍTULO ORIGINAL: I CAN ONLY IMAGINE |
DIRECCIÓN: ANDREW ERWIN, JON ERWIN |
GUION: JON ERWIN, BRENT MCCORKLE (HISTORIA |
PRODUCCIÓN: KEVIN DOWNES / MISSION PICTURES INTERNATIONAL / LD ENTERTAINMENT / TOY GUN FILMS. DISTRIBUIDA POR LIONSGATE [USA] / ROADSIDE ATTRACTIONS [USA] |
REPARTO: J. MICHAEL FINLEY, DENNIS QUAID, CLORIS LEACHMAN, MADELINE CARROLL, TRACE ADKINS, PRISCILLA EVANS SHIRER, BRODY ROSE |
PAÍS: ESTADOS UNIDOS |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 110 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
FOTOGRAFÍA: KRISTOPHER KIMLIN |
MÚSICA: BRENT MCCORKLE |
GÉNERO: DRAMA. BASADO EN HECHOS REALES. FAMILIA. MÚSICA. RELIGIÓN |
|
¿De qué trata?, es la historia de Bart Millard (J. Michael Finley) un talentoso músico con vida tormentosa llena de violencia intrafamiliar, y desde que era pequeño su padre Arthur (Dennis Quaid) lleno de frustración contra la vida y mucho dolor por sus sueños rotos, lo convirtió en un hombre amargado y violento que desquitaba toda su ira contra su esposa y su hijo Bart. Así fue como creo Bart, en medio de violencia, golpes y sufriendo mucho deseando tener una vida normal; pero un día, después de un accidente deportivo encontró refugio y consuelo en la música y se dedicó a perseguir ese sueño y convertirse en un gran cantante, pero nada parecía funcionar porque el desprecio de su padre se había metido muy dentro de su cabeza. Pero todo cambia cuando Bart toca fondo en su carrera musical y decide regresar a casa para confrontar a su padre y sus miedos y liberarse para poder tocar con el corazón la música cristiana que tanto le gusta. A su regreso a casa descubre que su padre está muriendo y en el proceso de cuidarlo y acompañarlo encuentra al padre que siempre quiso tener, mientras sufre porque la vida se lo está arrebatando; después de una vida de sufrimiento y dolor acompañada de perdidas Bart encuentra consuelo en su fe y escribe la canción más inspiradora de todos los tiempos. |
TÍTULO ORIGINAL: LEAN ON PETE |
DIRECCIÓN: ANDREW HAIGH |
GUION: ANDREW HAIGH |
PRODUCCIÓN: THE BUREAU / FILM4 |
REPARTO: CHARLIE PLUMMER, TRAVIS FIMMEL, STEVE BUSCEMI, CHLOË SEVIGNY, STEVE ZAHN, THOMAS MANN, AMY SEIMETZ, JUSTIN RAIN, FRANK GALLEGOS, RACHAEL PERRELL FOSKET, DANA MILLICAN, CHRIS IHLENFELDT, LEWIS PULLMAN, JULIA PRUD'HOMME, P.E. INGRAHAM, BOB OLIN |
PAÍS: REINO UNIDO |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 121 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
FOTOGRAFÍA: MAGNUS NORDENHOF JØNCK |
GÉNERO: DRAMA. CABALLOS. ADOLESCENCIA. VIDA RURAL (NORTEAMÉRICA) |
|
Charlie Thompson, un chico de quince años que queda solo al morir su padre, emprende junto a un caballo de carreras robado un peligroso viaje en busca de su tía, de la cual no tiene noticias desde hace tiempo, y un nuevo hogar. Cineasta que, entre muchas otras virtudes, supo plasmar en imágenes ese doloroso tránsito de la niñez a la madurez, congelar ese preciso instante en el cual se pierde la inocencia y es sustituida por una falsa piel de escepticismo que irá curtiéndose y endureciéndose día a día, año a año, Alexander Mackendrick firmó una curiosa road movie infantil que fue masacrada por la crítica e ignorada por el público, no solamente en su época, sino incluso hace cuatro telediarios: Sammy, huida al sur. Precisamente es una huida la que marca la acción de Lean on Pete, una huida física (la del muchacho y su caballo de carreras, ambos con un futuro incierto pendiendo sobre ellos cual espada de Damocles) pero todavía más de tipo anímica, psicológica: la del niño que, sin proponérselo, sin ser consciente de ello, escapa de su infancia para acabar perdido en las dudas y arribado a la terrorífica edad adulta |
TÍTULO ORIGINAL: MAMÁ SE FUE DE VIAJE |
DIRECCIÓN: ARIEL WINOGRAD |
GUION: MARIANO VERA, JUAN VERA |
PRODUCCIÓN: PATAGONIK |
REPARTO: DIEGO PERETTI, MARTÍN PIROYANSKY, CARLA PETERSON, MURIEL SANTA ANA, PILAR GAMBOA, AGUSTINA CABO, GUILLERMO ARENGO, MARIO ALARCÓN, MARUJA BUSTAMANTE |
PAÍS: ARGENTINA |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 99 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
FOTOGRAFÍA: FÉLIX MONTI |
MÚSICA: DARÍO ESKENAZI |
GÉNERO: COMEDIA. FAMILIA |
|
Víctor y Vera Garbor llevan 20 años de casados y tienen cuatro hijos: Bruno, Lara, Tato y Luna. Absorbido por su actividad laboral, Víctor vive ajeno a la cotidianeidad de su mujer y de los chicos. Vera, agobiada por la vida doméstica, decide tomarse vacaciones de su familia. Y allí comienzan los problemas. Completamente absorbido por su actividad laboral, Víctor vive ajeno a los avatares diarios de su mujer y sus hijos. Vera, agobiada de dedicarse full time a la vida doméstica sin la ayuda de su marido, decide tomarse vacaciones de su familia y se va de viaje por diez días. Es así que Víctor se ve obligado a pedir licencia en su trabajo y ponerse al mando de la casa. Casi de inmediato, el caos se desata en cadena y se expande como una plaga. Pero de a poco, padre e hijos tomarán el viaje de Vera como una oportunidad de conocerse más a fondo y disfrutar de la hermosa y caótica familia que forman. |
TÍTULO ORIGINAL: ESTIU 1993 |
DIRECCIÓN: CARLA SIMÓN |
GUION: CARLA SIMÓN |
REPARTO: LAIA ARTIGAS, BRUNA CUSÍ, DAVID VERDAGUER, MARÍA PAULA ROBLES, PAULA BLANCO, ETNA CAMPILLO, JORDI FIGUERAS, DOLORES FORTIS, TITÓN FRAUCA, CRISTINA MATAS, BERTA PIPÓ, QUIMET PLA, FERMÍ REIXACH, ISABEL ROCATTI, MONTSE SANZ, TERE SOLÀ, JOSEP TORRENT |
PAIS: ESPAÑA |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 97 MIN |
CLASIFICACIÓN: A |
MÚSICA: ERNEST PIPÓ |
FOTOGRAFÍA: SANTIAGO RACAJ |
GÉNERO: DRAMA. ADOPCIÓN. INFANCIA. FAMILIA. BASADO EN HECHOS REALES |
|
Frida (Laia Artigas), una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Lejos de su entorno cercano, en pleno campo, la niña deberá adaptarse a su nueva vida. La ópera prima de Carla Simón narra el primer verano de Frida con sus tíos, convertidos en su familia de acogida al morir su madre. Un verano, el de 1993, de cambios, de tristeza, lleno de vida, de naturaleza, de adaptación, vivido en la persona de una niña de seis años. |
TÍTULO ORIGINAL: THE FLORIDA PROJECT |
DIRECCIÓN: SEAN BAKER |
GUION: SEAN BAKER, CHRIS BERGOCH |
PRODUCCIÓN: CRE FILM / FREESTYLE PICTURE COMPANY / JUNE PICTURES. DISTRIBUIDA POR A24 |
REPARTO: BROOKLYNN PRINCE, WILLEM DAFOE, BRIA VINAITE, CALEB LANDRY JONES, MELA MURDER, VALERIA COTTO, CHRISTOPHER RIVERA, MACON BLAIR, SANDY KANE, KARREN KARAGULIAN, LAUREN O'QUINN, GIOVANNI RODRIGUEZ, CARL BRADFIELD, BETTY JEUNE, CECILIA QUINAN, ANDREW ROMANO, SAMANTHA PARISI, GARY B. GROSS |
PAÍS: ESTADOS UNIDOS |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 115 MIN. |
CLASIFICACIÓN: B15 |
MÚSICA: LORNE BALFE |
FOTOGRAFÍA: ALEXIS ZABÉ |
GÉNERO: DRAMA |
DRAMA SOCIAL. INFANCIA. POBREZA. CRISIS ECONÓMICA 2008. CINE INDEPENDIENTE USA: |
|
Mooney (Brooklyn Prince) es una niña de seis años que vive con su madre, Halley (Bria Vinaite), en uno de esos moteles económicos que están a las afueras de Disney World en Orlando, Florida. Halley es joven e irreverente, tiene el cabello pintado de azul y varios tatuajes decoran su cuerpo; trabaja ocasionalmente y casi siempre subsiste de la beneficencia gubernamental. A Mooney todo eso no le importa, su madre le parece maravillosa y divertida, y es feliz haciendo travesuras con sus amigos, mismas que Bobby (William Dafoe) el gerente del motel, tolera con paciencia de santo. Es un hombre muy bondadoso que tiene debilidad por los niños. |
TÍTULO ORIGINAL: ALL THE MONEY IN THE WORLD |
DIRECCIÓN: RIDLEY SCOTT |
GUION: DAVID SCARPA (LIBRO |
PRODUCCIÓN: IMPERATIVE ENTERTAINMENT / SCOTT FREE FILMS / TRISTAR PRODUCTIONS / REDRUM FILMS |
REPARTO: MICHELLE WILLIAMS, MARK WAHLBERG, CHRISTOPHER PLUMMER, ROMAIN DURIS, CHARLIE PLUMMER, TIMOTHY HUTTON, CHARLIE SHOTWELL, ANDREA PIEDIMONTE, MARCO LEONARDI, ROY MCCREREY, KIT CRANSTON, MAYA KELLY, STACY MARTIN, OLIVIA GRANT, ADAM ASTILL, ANDREW BUCHAN, CHARLOTTE BECKETT, FRANCESCA INAUDI, GIULIO BASE, OLIVIA MAGNANI, MAURIZIO LOMBARDI |
PAÍS: ESTADOS UNIDOS |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 132 MN. |
CLASIFICACIÓN: B-15 |
MÚSICA: DANIEL PEMBERTON |
FOTOGRAFÍA: DARIUSZ WOLSKI |
GÉNERO: DRAMA. THRILLER. SECUESTROS / DESAPARICIONES. AÑOS 70. BASADO EN HECHOS REALES |
PREMIOS: PREMIOS OSCAR |
|
Film sobre el secuestro en Italia, en 1973, de John Paul Getty III, y los desesperados esfuerzos de su madre por conseguir que el abuelo del joven, el magnate del petróleo John Paul Getty Sr., considerado uno de los hombres más ricos del mundo, pagase el rescate. |
TÍTULO ORIGINAL: MISSION KATHMANDU |
DIRECCIÓN: PIERRE GRECO, NANCY FLORENCE SAVARD |
GUION: PIERRE GRECO, ANDRÉ MORENCY |
PRODUCCIÓN: 10TH AVE. DISTRIBUIDA POR FRONT ROW FILMED ENTERTAINMENT [UNITED ARAB EMIRATES] |
REPARTO: ANIMATION, STÉPHANE CRÊTE, EDGAR FRUITIER, SÉBASTIEN BENOIT, MARTIN BOILY, LISE CASTONGUAY, FRANÇOIS TRUDEL, PATRICK OUELLET |
PAÍS: CANADÁ |
AÑO: 2016 |
DURACIÓN: 84 MIN. |
CLASIFICACIÓN: AA |
MÚSICA: OLIVIER AURIOL |
FOTOGRAFÍA: ANIMATION |
GÉNERO: ANIMACIÓN. AVENTURAS. COMEDIA |
|
El Monstruo de las Nieves es una película canadiense de aventuras animada dirigida por Pierre Greco y Nancy Florence Savard, ésta cinta tuvo su premier mundial en el Festival Internacional de Cine Francófono de Namur 2017, presentándose después en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2018 el pasado mes de marzo. La trama en este filme sucede en 1956 en Quebec, Canadá y sigue a la detective amateur Nelly Maloye quien, mientras estaba trabajando, llega al laboratorio de investigación del joven antropólogo Simon Picard, quien está detrás del elusivo hombre de las nieves para demostrar que éste es el eslabón perdido en la evolución humana. Desafortunadamente aún no ha encontrado tal evidencia y solo le quedan tres meses para hacerlo, por lo que tendrá que unirse a Nelly en la misión de localizar la guarida secreta de esta mística criatura en el Himalaya. |
TÍTULO ORIGINAL: SUBMERGENCE |
TÍTULO EN ESPAÑOL: SIEMPRE TE ESPERARÉ |
DIRECCIÓN: WIM WENDERS |
GUIÓN: ERIN DIGNAM (NOVELA |
PRODUCCIÓN: COPRODUCCIÓN ALEMANIA-FRANCIA-ESPAÑA; LILA 9TH PRODUCTIONS / NEUE ROAD MOVIES / MORENA FILMS / UMEDIA / BACKUP FILMS / GREEN HUMMINGBIRD ENTERTAINMENT / PALMSTAR ENTERTAINMENT |
REPARTO: JAMES MCAVOY, ALICIA VIKANDER, ALEXANDER SIDDIG, CELYN JONES, REDA KATEB, MOHAMED HAKEEMSHADY, CLÉMENTINE BAERT, HARVEY FRIEDMAN, MATTHEW GALLAGHER, GODEHARD GIESE, ANDREA GUASCH, ALEX HAFNER, JESS LIAUDIN, ADAM QUINTERO, JANNIK SCHÜMANN |
PAÍS: ALEMANIA |
DURACIÓN: 111 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B15 |
MÚSICA: FERNANDO VELÁZQUEZ |
FOTOGRAFÍA: BENOÎT DEBIE |
GÉNERO: DRAMA. ROMANCE. TERRORISMO. ÁFRICA. |
PREMIOS: 2017 FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN SECCIÓN OFICIAL (INAUGURACIÓN) |
|
James More (James McAvoy) es un ingeniero hidráulico que ha sido tomado como rehén en Somalia por terroristas yihadistas, que sospechan que es un espía británico. Danielle Danny Flinders (Alicia Vikander) es una biomatemática que trabaja en un proyecto de inmersión en las aguas más profundas de los océanos para demostrar su teoría sobre el origen de la vida en el planeta. Un año antes, James y Danny se conocieron en un hotel de la costa atlántica francesa y se enamoraron. Ahora, separados, Danny inicia una inmersión al fondo del océano sin saber si James sigue vivo. |
TÍTULO ORIGINAL: DIE KLEINE HEXE |
TÍTULO EN ESPAÑOL: LA PEQUEÑA BRUJITA |
DIRECCIÓN: MIKE SCHAERER |
GUIÓN: MATTHIAS PACHT (LIBRO |
PRODUCCIÓN: COPRODUCCIÓN ALEMANIA-SUIZA; CLAUSSEN + PUTZ FILMPRODUKTION / STUDIOCANAL / ZODIAC PICTURES INTERNATIONAL |
REPARTO: KAROLINE HERFURTH, LUIS VORBACH, MOMO BEIER, SUZANNE VON BORSODY, BARBARA MELZL, CAROLIN SPIESS, EVELINE HALL, THERESE AFFOLTER, ANGELIKA BÖTTIGER, KATHARINA BOHNY, VERENA BOSSHARD, THOMAS LOIBL, MAREK HARBORT, JUSTUS KAßMANN, LUKAS BENJAMIN ENGEL, MICHAEL GEMPART, LENA KRIMMEL, ANNA STRIESOW, STEPHAN BODEN, AMELIE ELISA KLEIN, MARCUS SIGNER, PETER RAUCH |
PAÍS: ALEMANIA |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 103 MIN. |
CLASIFICACIÓN: A |
MÚSICA: DIEGO BALDENWEG, LIONEL VINCENT BALDENWEG, NORA BALDENWEG |
FOTOGRAFÍA: MATTHIAS FLEISCHER |
GÉNERO: COMEDIA. INFANTIL. FANTÁSTICO. BRUJERÍA |
PREMIOS: 2017 |
|
La pequeña bruja sólo tiene 127 años, y es demasiado joven para poder acudir a la asamblea nacional de brujas. Además ella quiere no sólo ser simplemente una bruja, sino una muy buena. Esta decisión la traerá más de un problema en su mundo mágico. Desde su publicación hace 60 años, The Little Witch ha encantado a distintas generaciones de niños. El libro ha sido traducido a más de 47 idiomas y ha vendido más de 5 millones de copias a nivel mundial. Ésta es la primera adaptación de esta clásica novela infantil donde Karoline Herfurth da vida a uno de los personajes más populares de esta novela. Bajo la dirección de Michael Schaerer, interpreta a una joven y rebelde bruja que pone de cabeza al mundo entero de las brujas mientras se lanza en la búsqueda del bien y el mal. |
TÍTULO ORIGINAL: LA GRAN PROMESA |
DIRECCIÓN: JORGE RAMÍREZ SUÁREZ |
GUIÓN: KLAAS BENSE, JORGE RAMÍREZ SUÁREZ |
PRODUCCIÓN: BEANCA FILMS / BLINDSPOT CAPITAL / CINETOPIA MEDIENSERVICE |
REPARTO: JUAN MANUEL BERNAL, ILITHYA MANZANILLA, SAM TRAMMELL, SOFÍA ESPINOSA, GASTÓN YANES, ALEJANDRA AMBROSI, IGNACIO GUADALUPE, HECTOR KOTSIFAKIS, ALENKA RIOS, ALEXANDER HOLTMANN, ELMA JUKOVIC, MILAN PAVLOVIC, MICKY JUKOVIC, WILLIAM RAY, EDIN AVDAGIC KOJA, RICARDO MESTRE, TOM GRAY, REGEN WILSON, MARIEM HENAINE, STUART COX |
PAÍS: MÉXICO |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 120 MIN. |
CLASIFICACIÓN: B |
MÚSICA: RODRIGO FLORES LÓPEZ |
FOTOGRAFÍA: MARTÍN BOEGE, MANUEL SANTOS |
GÉNERO: DRAMA |
|
Mientras su esposa daba a luz a su primera hija, Sergio de Alba, reportero y fotógrafo de guerra, está recluido en un refugio, en medio de la guerra de Somalia. Cubriendo el violento conflicto, Sergio logra capturar un retrato único y poderoso, que ejemplifica los horrores de la guerra y la situación en la zona. Cuando regresa a Los Ángeles, para conocer a su pequeña hija, recibe la noticia que su esposa ha muerto en el parto. La situación se complica más para Sergio cuando descubre que le quieren quitar a su bebé. Sin encontrar opciones legales para impedirlo, el fotógrafo decide robarse a su hija y llevársela a Durango, México. Pero la vida de fugitivo no es para la pequeña, por lo que decide encargarla a unos amigos y volver a ella 23 años después, cuando las cosas se hayan podido solucionar. |
TÍTULO ORIGINAL: NORMANDIE NUE |
TÍTULO EN ESPAÑOL: NORMANDÍA AL DESNUDO |
DIRECCIÓN: PHILIPPE LE GUAY |
GUIÓN: OLIVIER DAZAT, PHILIPPE LE GUAY |
PRODUCCIÓN: LES FILMS DES TOURNELLES |
REPARTO: TOBY JONES, VINCENT REGAN, FRANÇOIS CLUZET, ARTHUR DUPONT, COLIN BATES, FRANÇOIS-XAVIER DEMAISON, GRÉGORY GADEBOIS |
PAÍS: FRANCIA |
DURACIÓN: 105 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
MÚSICA: BRUNO COULAIS |
FOTOGRAFÍA: JEAN-CLAUDE LARRIEU |
GÉNERO: COMEDIA. DRAMA. COMEDIA DRAMÁTICA |
|
Los habitantes de Mêle-sur-Sarthe, un pequeño pueblo de Normandía que vive de la ganadería, se han visto profundamente afectados por la crisis que vive el sector. Su alcalde, Georges Balbuzard (François Cluzet), busca una forma de protestar para que el pueblo se haga oír. Por casualidad, Blake Newman (Toby Jones), un famoso fotógrafo especializado en desnudos en masa, está de paso por el pueblo y Balbuzard ve entonces una gran oportunidad. El objetivo será captar una fotografía de los vecinos posando desnudos. Por delante queda la difícil tarea de convencer a todo el pueblo para que se desnude por una buena causa.Philippe Le Guay (Molière en bicicleta, Las chicas de la 6ª planta) es el director de esta comedia dramática, basada en una idea original suya. Le Guay también escribe el guión del filme junto a Olivier Dazat (El chef: La receta de la felicidad). |
TÍTULO ORIGINAL: MONSIEUR JE-SAIS-TOUT |
TÍTULO EN ESPAÑOL: SEÑOR SABELOTODO |
DIRECCIÓN: STÉPHAN ARCHINARD, FRANÇOIS PRÉVÔT-LEYGONIE |
PRODUCCIÓN: GAUMONT / WY PRODUCTIONS |
REPARTO: ARNAUD DUCRET, MAX BAISSETTE DE MALGLAIVE, ALICE DAVID, MARINA TOMÉ, FEODOR ATKINE |
PAÍS: FRANCIA |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 99 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: A |
MÚSICA: MATTHIEU GONET |
FOTOGRAFÍA: PIERRE-HUGUES GALIEN |
GÉNERO: COMEDIA. DRAMA. COMEDIA DRAMÁTICA. AUTISMO |
|
Vincent Barteau, de 35 años, mide 1,92 cm y es un entrenador de fútbol que ve tambalearse su vida diaria de soltero cuando tiene que encargarse de su sobrino, Léo, de 13 años, de 1,53 cm con síndrome de Asperger y jugador de ajedrez. Este encuentro, tan especial como explosivo, alterará la vida de Vincent y le ofrecerá a Léo la oportunidad de su vida. Señor sabelotodo, de los realizadores galos François Prévót-Leygonie y Stephan Archinard, es el sexto título de la edición número 22 del Tour de Cine Francés, el cual se llevará a cabo entre septiembre y octubre próximos. |
TÍTULO ORIGINAL: LES INNOCENTES (AGNUS DEI) |
TÍTULO EN ESPAÑOL: CORDERO DE DIOS |
DIRECCIÓN: ANNE FONTAINE |
GUIÓN: SABRINA B. KARINE, ALICE VIAL, ANNE FONTAINE, PASCAL BONITZER, PHILIPPE MAYNIAL |
PRODUCCIÓN: COPRODUCCIÓN FRANCIA-POLONIA; MANDARIN CINEMA / AEROPLAN FILM / FRANCE 2 CINEMA / MARS FILMS / SCOPE PICTURES / SOFICA MANON 5 / COFINOVA 11 / LA BANQUE POSTALE IMAGE 8 / A PLUS IMAGE 6 / CANAL+ / CINÉ+ / FRANCE 2 / NC+ / EURIMAGES / POLISH FILM INSTITUTE |
REPARTO: LOU DE LAÂGE, AGATA KULESZA, JOANNA KULIG, AGATA BUZEK, ANNA PRÓCHNIAK, VINCENT MACAIGNE, KATARZYNA DABROWSKA, PASCAL ELSO, ELIZA RYCEMBEL, HELENA SUJECKA |
PAÍS: FRANCIA - POLONIA |
AÑO: 2016 |
DURACIÓN: 100 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
MÚSICA: GRÉGOIRE HETZEL |
FOTOGRAFÍA: CAROLINE CHAMPETIER |
GÉNERO: DRAMA. AÑOS 40. RELIGIÓN. MEDICINA. ABUSOS SEXUALES. BASADO EN HECHOS REALES |
PREMIOS: 2016 PREMIOS CÉSAR 4 NOMINACIONES INC. MEJOR PELÍCULA, DIRECTOR Y GUIÓN ORIGINAL 2016 FESTIVAL INTERNACIONAL DE VALLADOLID - SEMINCI PREMIO FIPRESCI 2016 JERUSALEM FILM FESTIVAL MEJOR PELÍCULA |
|
Narra la historia real de unas monjas polacas embarazadas tras ser violadas por las tropas rusas tras terminar la II Guerra Mundial. Agosto de 1945. Un monasterio cerca de Varsovia (Polonia) alberga un oscuro secreto. Mathilde Beaulieu es una joven médico enviada por la Cruz Roja con el fin de garantizar la repatriación de los prisioneros franceses heridos en la frontera entre Alemania y Polonia. Pero la sorpresa llega cuando descubre que una gran parte de las hermanas del convento están embarazadas por soldados del Ejército Rojo. Aunque Mathilde es inexperta, deberá aprender a sacar adelante esta inusual situación y ayudar a las hermanas. |
TÍTULO ORIGINAL: AN INTERVIEW WITH GOD |
TÍTULO EN ESPAÑOL: UNA ENTREVISTA CON DIOS |
DIRECCIÓN: PERRY LANG |
GUIÓN: KEN AGUADO |
PRODUCCIÓN: ASTUTE FILMS / GIVING FILMS |
REPARTO: DAVID STRATHAIRN, BRENTON THWAITES, YAEL GROBGLAS, HILL HARPER, CHARLBI DEAN KRIEK |
PAÍS: ESTADOS UNIDOS |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 97 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
FOTOGRAFÍA: FRANK PRINZI |
GÉNERO: DRAMA. RELIGIÓN |
|
Un ex veterano de guerra y actualmente periodista comienza una entrevista con alguien que dice ser Dios. Al regresar a casa después de cubrir una guerra, el periodista Paul Asher(Brenton Thwaites) se enfrenta a los efectos secundarios de sus experiencias, a un matrimonio fallido y a su fe en decadencia. Sin saber a dónde ir, se adentra en el gran reportaje de su vida: una entrevista con un misterioso hombre que asegura ser Dios (David Strathairn). ¿Qué le preguntaría un reportero curioso a Dios?, ¿Qué le preguntarías tú? El coproductor Harrison Powell explica que la idea no es hacer una película sobre religión, sino hablar sobre la búsqueda del sentido de la vida. Incluso quien no es cristiano logrará identificarse con los cuestionamientos del protagonista Paul, que vive una crisis de fe y está en busca de respuestas. |
TÍTULO ORIGINAL: MADAME |
TÍTULO EN ESPAÑOL: LA MADAME |
DIRECCIÓN: AMANDA STHERS |
GUIÓN: AMANDA STHERS, MATTHEW ROBBINS (HISTORIA |
PRODUCCIÓN: LGM CINÉMA SAS / MADE IN PM |
REPARTO: HARVEY KEITEL, TONI COLLETTE, ROSSY DE PALMA, MICHAEL SMILEY, TOM HUGHES, VIOLAINE GILLIBERT, STANISLAS MERHAR, SUE CANN, ARIANE SEGUILLON, AMÉLIE GRACE ZHURKIN, JAMES FOLEY, BRENDAN PATRICKS, TIM FELLINGHAM, JOSÉPHINE DE LA BAUME, SONIA ROLLAND |
AÑO: 2017 |
PAÍS: FRANCIA |
DURACIÓN: 91 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
MÚSICA: MATTHIEU GONET |
FOTOGRAFÍA: RÉGIS BLONDEAU |
GÉNERO: COMEDIA. DRAMA. COMEDIA DRAMÁTICA. SÁTIRA |
|
Anne y Bob son un matrimonio de americanos que acaba de instalarse en París y han decidido celebrar una cena en la que reunir a miembros de la alta sociedad americana y parisina. Ella descubre en el último momento que el hijo del primer matrimonio de su marido también ha sido invitado, haciendo así que la cena tenga trece cubiertos. Por simple superstición, decide añadir un decimocuarto cubierto y le pide a su empleada doméstica María que se haga pasar por una rica española. Pero, el exceso de vino y una sugerente conversación hacen que María se encariñe accidentalmente con un marchante de arte inglés. Anne no aprueba este romance y tiene la firme intención de detenerlo. En un tono de farsa perfectamente marcado desde el inicio, la película explota muy bien a sus personajes y las evidentes diferencias culturales y de clase, además de las situaciones que se van suscitando durante la cena, donde transcurren los mejores momentos de la comedia. |
TÍTULO ORIGINAL: L'APPARITION |
TÍTULO EN ESPAÑOL: LA APARICIÓN |
DIRECCIÓN: XAVIER GIANNOLI |
GUIÓN: XAVIER GIANNOLI |
PRODUCCIÓN: CURIOSA FILMS / IMAGINARIUM FILMS |
REPARTO: VINCENT LINDON, GALATÉA BELLUGI, PATRICK DASSUMCAO, ANATOLE TAUBMAN, AURORE BROUTIN |
PAÍS: FRANCIA |
AÑO: 2018 |
DURACIÓN: 140 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN:
|
FOTOGRAFÍA: ERIC GAUTIER |
GÉNERO: DRAMA, RELIGIÓN |
|
Jacques, un reportero de un periódico francés, un día recibe una misteriosa llamada telefónica del Vaticano. En una pequeña ciudad en el sureste de Francia, una joven de 18 años afirma haber visto una aparición de la Virgen María. El rumor se extiende rápidamente y el fenómeno toma tal magnitud que miles de peregrinos acuden al lugar de las supuestas apariciones. Jacques, que no tiene nada que ver con este mundo, acepta ser parte de una comisión de investigación para arrojar luz sobre este acontecimiento. |
TÍTULO ORIGINAL: TERAZ IW GODZINE SMIERCI |
TÍTULO EN ESPAÑOL: HISTORIAS DEL ROSARIO |
DIRECCIÓN: MARIUSZ PILIS, DARIUSZ WALUSIAK |
GUION: MARIUSZ PILIS, DARIUSZ WALUSIAK |
PAÍS: POLONIA |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 75 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
GÉNERO: DOCUMENTAL RELIGIÓN |
|
Un joven soldado estadounidense acaba de ser gravemente herido. Sufre, pero esta? tranquilo. Con su puño cerrado, sucio de sangre y tierra, levanta un rosario. Para los directores Mariusz Pilis y Dariusz Walusiak, la historia de esta fotografía se convierte en inspiración para emprender un viaje de varios meses a través de los cuatro continentes para comprobar si como dicen los católicos el rezo del rosario puede cambiar el curso de la historia. La película recorre los cuatro extremos del mundo, desde Afganistán donde un soldado americano gravemente herido se aferra a un rosario, hasta Nigeria donde una mujer secuestrada y violada por terroristas de Boko Haram espera la muerta rezando. Otros testimonios extraordinarios del documental son el de una mujer milagrosamente salvada del genocidio en Ruanda o el de Ludmila, la intrépida joven que reparte rosarios entre los combatientes de la guerra de Ucrania. |
TÍTULO ORIGINAL: TUDO QUE APRENDEMOS JUNTOS |
TÍTULO EN ESPAÑOL: EL PROFESOR DE VIOLÍN |
DIRECTOR: SÉRGIO MACHADO |
GUION: MARIA ADELAIDE, MARCELO GOMES |
REPARTO: LÁZARO RAMOS, KAIQUE DE JESUS, ELZIO VIEIRA |
PAÍS: BRASIL |
AÑO: 2015 |
DURACIÓN: 102 MIN. |
MÚSICA: SILVIO BACCARELLI |
FOTOGRAFÍA: MARCELO DURST |
: |
|
La película cuenta la historia de Laerte (Lázaro Ramos), un talentoso violinista que luego de no ser admitido en la Orquesta OSESP se ve obligado a dar clases de música a adolescentes en una escuela pública en Heliópolis. Su camino está lleno de dificultades, pero el poder transformador de la música y la amistad que surge entre el profesor y los estudiantes abren la puerta a un mundo nuevo. |
TÍTULO ORIGINAL: GHADI |
DIRECTOR: AMIN DORA |
GUION: GEORGES KHABBAZ |
REPARTO: GEORGES KHABBAZ, LARA RAIN, EMMANUEL KHAIRALLAH |
PAÍS: LÍBANO |
AÑO: 2013 |
DURACIÓN: 100 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: B |
FOTOGRAFÍA: KARIM GHORAYEB |
GÉNERO: COMEDIA |
|
Leba es un profesor de música que vive en un pequeño barrio de una ciudad costera del Líbano. Trabaja como profesor de música y se casa con su novia de la infancia, Lara. Para sorpresa de sus familiares, vecinos y amigos, tras tener a dos niños en muy poco tiempo, Lara vuelve a estar embarazada de un tercero, al que llaman Ghadi, sin embargo, los médicos le advierten que el niño va a tener necesidades especiales. ¿Podrán Leba y Lara tener el bebé? ¿Será Ghadi un orgullo o una carga para la familia? Tras dar a luz, fenómenos extraños esperan y afectan a los ciudadanos de ese pequeño barrio y a sus creencias. |
TÍTULO ORIGINAL: GIFTED |
TÍTULO EN ESPAÑOL: UN DON EXCEPCIONAL |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 101 MINUTOS |
PAÍS: EE.UU |
DIRECTOR: MARC WEBB |
GUION: TOM FLYNN |
MÚSICA: ROB SIMONSEN |
FOTOGRAFÍA: STUART DRYBURGH |
REPARTO: CHRIS EVANS, JENNY SLATE, OCTAVIA SPENCER |
PRODUCCIÓN: DAYDAY FILMS |
GÉNERO: DRAMA,INFANCIA |
CLASIFICACIÓN: B |
PREMIOS 2017: CRITICS CHOICE AWARDS NOMINADA A MEJOR INTÉRPRETE JOVEN (MCKENNA GRACE) |
|
Un don excepcional cuenta la historia de Mary, una niña de siete años, nacida en una familia de superdotados. Su madre, Diane, considerada una de las más prometedoras matemáticas del siglo veintiuno, su abuela Evelyn, hacía investigaciones matemáticas en la Universidad de Cambridge hasta que se quedó embarazada con Diane y abandonó los estudios. Frank, el tío de Mary, con quien vive trabajó como un profesor asistente de Filosofía en la Universidad de Boston. No es de extrañar que Mary, a la edad de siete años, demuestre un asombroso don para las matemáticas. Sin embargo, Frank, el tutor legal de su sobrina, es poco dispuesto a permitir que la vida de la niña sea estropeada por la ciencia, lo que ocurrió con su hermana y madre de Mary. |
TÍTULO ORIGINAL: POVEDA |
AÑO: 2016 |
DURACIÓN: 110 MINUTOS |
PAÍS: ESPAÑA DIRECTOR |
GUION: PEDRO DELGADO, PABLO MORENO |
MÚSICA: OSCAR MARTÍN LEANIZBARRUTIA |
FOTOGRAFÍA: RÚBEN D. ORTEGA |
REPARTO: RAÚL ESCUDERO, ELENA FURIASE, SILVIA GARCÍA |
PRODUCCIÓN: GOYA PRODUCCIONES |
GÉNERO: DRAMA |
RELIGIÓN: |
CLASIFICACIÓN: B |
|
El sacerdote Pedro Poveda tuvo una vida plena, iluminada por la fe y el amor, realizando una importante labor socioeducativa en las cuevas de Guadix con los braceros pobres que vivían en la ignorancia y la indigencia. Trasladado a Asturias y posteriormente a Jaén, puso en marcha una iniciativa pionera confiando a mujeres jóvenes su proyecto educativo y fundando la Institución Teresiana. |
TÍTULO ORIGINAL: THE OTTOMAN LIEUTENANT |
TITULO EN ESPAÑOL: EL TENIENTE OTOMANO |
AÑO: 2016 |
DURACIÓN:
|
PAÍS: EE.UU |
DIRECTOR: JOSEPH RUBEN |
GUION: JEFF STOCKWELL |
MÚSICA: GEOFF ZANELLI |
FOTOGRAFÍA: DANIEL ARANYÓ |
REPARTO: MICHIEL HUISMAN, HERA HILMAR, JOSH HARTNETT, BEN KINGSLEY |
PRODUCCIÓN: EASTERN SUNRISE FILMS |
GÉNERO: DRAMA |
ROMANCE: |
CLASIFICACIÓN: B |
|
Una bella mujer de fuerte voluntad abandona Estados Unidos tras conocer a Jude, un médico norteamericano que dirige una remota misión médica en el Imperio Otomano, donde está a punto de estallar la Primera Guerra Mundial. Allí, tendrá que elegir si quiere ser lo que otras personas quieren que sea o seguir siendo ella misma. |
TÍTULO ORIGINAL: LUZ DE SOLEDAD |
AÑO: 2016 |
DURACIÓN: 105 MINUTOS |
PAÍS: ESPAÑA |
DIRECTOR: PABLO MORENO |
GUION: PABLO MORENO |
MÚSICA: OSCAR MARTIN LEANIZBARRUTIA |
REPARTO: LAURA CONTRERAS, LOLITA FLORES, ELENA FURIASE, CARLOS CAÑAS |
PRODUCCIÓN: GOYA PRODUCCIONES |
GÉNERO: DRAMA |
CLASIFICACIÓN: A |
|
Olga es hija única y debe encargarse de cuidar a su padre, D. Arturo, un hombre irascible y de carácter duro que sufre una enfermedad. Agobiada por su trabajo en el bufete de abogados, necesita a alguien que le cuide de noche y recurre a la última persona a quien su padre querría ver: Sor Inés, una monja Sierva de María. La película narra, a través de Sor Inés, los inicios de las Siervas de María, una institución religiosa originada en Madrid en 1851 por inspiración del sacerdote Miguel Martínez y que Soledad Torres Acosta en su desarrollo y expansión hasta su muerte en 1887. Son años difíciles en los que Madre Soledad y sus Siervas de María se enfrentan a revoluciones, epidemias y persecuciones religiosas. Soledad Torres Acosta fue canonizada por el Papa Pablo VI en 1970. |
TÍTULO ORIGINAL: THERE BE DRAGONS |
TÍTULO EN ESPAÑOL: SECRETOS DE PASIÓN |
AÑO: 2011 |
DURACIÓN: 120 MINUTOS |
PAÍS: EE.UU |
DIRECTOR: ROLAND JOFFÉ |
GUION: ROLAND JOFFÉ |
MÚSICA: STEPHEN WARBECK |
FOTOGRAFÍA: GABRIEL BERISTAIN |
REPARTO: CHARLIE COX, WES BENTLEY |
PRODUCCIÓN: MOUNT SANTA FE |
GÉNERO: DRAMA |
CLASIFICACIÓN: B |
|
Encontrarás dragones" se centra en la investigación que Robert, un periodista, está realizando sobre una serie de acontecimientos acaecidos durante la Guerra Civil Española que tuvieron como protagonistas a su propio padre y a un joven sacerdote, Josemaría Escrivá de Balaguer. A través del relato de su padre, Robert va a descubrir una terrible historia de traición, celos y muerte, pero también de redención y perdón, con el terrible trasfondo que supuso la guerra de un país enfrentado entre sí. |
TÍTULO ORIGINAL: BIENVENUE À MARLY-GOMONT |
AÑO: 2015 |
DURACIÓN: 96 MINUTOS |
PAÍS: FRANCIA |
DIRECTOR: JULIEN RAMBALDI |
GUION: BENOÎT GRAFFIN, KAMINI ZANTOKO |
MÚSICA: EMMANUEL RAMBALDI |
FOTOGRAFÍA: YANNICK RESSIGEAC |
REPARTO: MARC ZINGA, AÏSSA MAIGA, JONATHAN LAMBERT |
PRODUCCIÓN: CINÉFRANCE 1888 |
GÉNERO: COMEDIA |
|
En 1975, Seyolo Zantoko, recién graduado como médico originario de Kinshasa, acepta una vacante de médico rural en un pequeño pueblo francés. Cuando llega a Marly-Gomont, la gente tiene miedo porque nunca han visto a una persona de raza negra, pero Seyolo está decidido a luchar y hará todo lo posible para ganarse la confianza de los aldeanos. |
TÍTULO ORIGINAL: UN MILLÓN DE HOSTIAS |
AÑO: 2015 |
DURACIÓN: 61 MINUTOS |
PAÍS: ESPAÑA |
DIRECTOR: DAVID MONCASI |
MÚSICA: ULISES HERNÁNDEZ |
FOTOGRAFÍA: JOSUÉ ANDAVERT, DENISE GUERRA |
PRODUCCIÓN: TRAMA AUDIOVISUAL FILMS |
GÉNERO: DOCUMENTAL |
CLASIFICACIÓN: A |
|
Trece monjas de clausura de un convento de La Habana fabrican las hostias para toda Cuba: un millón de obleas que se distribuyen por toda la isla ofreciendo un curioso retrato de un país inmerso en cambios históricos. |
TÍTULO ORIGINAL: THE STONING OF SORAYA M. |
DURACIÓN: 116 MINUTOS |
PAÍS: EE.UU |
DIRECTOR: CYRUS NOWRASTEH |
GUION: CYRUS NOWRASTEH, BETSY GIFFEN |
MÚSICA: JOHN DEBNEY |
FOTOGRAFÍA: JOEL RANSOM |
REPARTO: SHOHREH AGHDASHLOO, MOZHAN MARNÒ, JIM CAVIEZEL |
PRODUCCIÓN: MPOWER DISTRIBUTION |
GÉNERO: DRAMA |
CLASIFICACIÓN: B15 |
|
Adaptación del best seller de Freidoune Sahebja, que muestra las consecuencias del fundamentalismo religioso en la vida real. En 1986, el imán Jomeini está a punto de asumir el poder en Irán. Mientras tanto, el periodista francés Freidoune Sahebjam (Jim Caviezel), gracias a una avería de su automóvil, llega a una aldea, donde la joven Zahra (Shohreh Aghdashloo) le revela algo que sus vecinos tratan de ocultar al mundo: la verdadera historia de una mujer llamada Soraya M (Mozhan Marnò), una dulce y alegre joven, que es víctima de una terrible conspiración capitaneada por su marido, que la acusa de adulterio. |
TÍTULO ORIGINAL: UN MONSTRUO VIENE A VERME |
AÑO: 2016 |
DURACIÓN: 100 MINUTOS |
PAÍS: ESPAÑA |
DIRECTOR: J.A. BAYONA |
GUION: PATRICK NESS |
MÚSICA: FERNANDO VELÁZQUEZ |
FOTOGRAFÍA: ÓSCAR FAURA |
REPARTO: LEWIS MACDOUGALL, SIGOURNEY WEAVER, FELICITY JONES. |
PRODUCCIÓN: APACHES ENERTAINMENT |
GÉNERO: FANTÁSTICO |
CLASIFICACIÓN: B |
|
Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). Con este nuevo trabajo J.A. Bayona cierra su trilogía sobre las relaciones maternofiliales, que inició con "El orfanato" y continuó con "Lo imposible". |
TÍTULO ORIGINAL: GUI LAI |
AÑO: 2014 |
DURACIÓN: 109 MINUTOS |
PAÍS: CHINA |
DIRECTOR: ZHANG YIMOU |
GUION: ZHOU JINGZHI |
MÚSICA: CHEN QIJANG |
FOTOGRAFÍA: ZHAO XIAODING |
REPARTO: GONG LI, CHEN DAOMING, ZHANG HUIWEN, GUO TAO, YAN NI |
PRODUCCIÓN: LE VISION PICTURES |
GÉNERO: DRAMA |
CLASIFICACIÓN: B |
|
A principios de los años setenta, Lu Yanshi (Chen Daoming) se escapa de un campo de trabajo en un intento de volver con su familia, a la que lleva años sin ver. Su hija Lu Danyu intenta impedir el reencuentro por miedo a que afecte a su carrera como bailarina, y consigue que su padre y su madre no se vean. Unos años después, al final de la Revolución Cultural, Lu Yanshi por fin puede regresar a casa legalmente y reunirse con su familia. Pero no todo transcurre como espera. Su esposa Feng Wanyu (Gong Li) ha estado enferma y no le reconoce. Sin embargo, no ha olvidado a su esposo, le recuerda tal como era en el pasado y espera su regreso. Lu Yanshi se convierte en un extraño en el seno de su familia y decide resucitar el pasado con Feng Wanyu para que recupere la memoria. |
TÍTULO ORIGINAL: ET MAINTENANT, ON VA OÙ? |
AÑO: 2011 |
DURACIÓN: 100 MINUTOS |
PAÍS: LÍBANO |
DIRECTOR: NADINE LABAKI |
GUION: THOMAS BIDEGAIN, RODNEY AL HADDAD, JIHAD HOJEILY |
MÚSICA: KHALED MOUZANAR |
FOTOGRAFÍA: CHRISTOPHE OFFENSTEIN |
REPARTO: NADINE LABAKI, KEVIN ABBOUD, CLAUDE BAZ MOUSSWBAA |
PRODUCCIÓN: LES FILMS |
CLASIFICACIÓN: B |
|
Un cortejo de mujeres vestidas de negro se dirigen al cementerio, bajo un sol abrasador, apretando contra su cuerpo fotos de sus esposos, padres o hijos. Todas comparten el mismo dolor, consecuencia de una guerra funesta e inútil. Al llegar a la entrada del cementerio, el cortejo se divide en dos grupos: uno musulmán y otro cristiano. En un país destrozado por la guerra, estas mujeres muestran la inquebrantable determinación de proteger a sus familias de toda clase de amenaza exterior. Con ingenio, inventando estratagemas esperpénticas, intentarán distraer la atención de los hombres para que olviden el rencor. |
TÍTULO ORIGINAL: THE PROMISE |
AÑO: 2016 |
DURACIÓN: 134 MINUTOS |
PAÍS: EE.UU |
DIRECTOR: TERRY GEORGE |
GUION: TERRY GEORGE |
MÚSICA: GABRIEL YARED |
FOTOGRAFÍA: JAVIER AGUIRRESAROBE |
REPARTO: ÓSCAR ISAAC, CHARLOTTE LE BON, CHRISTIAN BALE |
PRODUCCIÓN: WONDERFUL FILMS |
GÉNERO: DRAMA, ROMANCE |
CLASIFICACIÓN: B |
|
Años 20, durante los últimos días del Imperio Otomano. Michael (Oscar Isaac), un brillante estudiante de medicina, y Chris (Christian Bale), un prestigioso periodista americano de la agencia de noticias AP, se enamoran de la misma mujer, la bella y sofisticada Ana (Charlotte Le Bon), en una zona del mundo que se derrumba. |
TÍTULO ORIGINAL: ONLY THE BRAVE |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 134 MINUTOS |
PAÍS: ESTADOS UNIDOS |
DIRECTOR: JOSEPH KOSINSKI |
GUION: KEN NOLAN / ERIC WARREN |
MÚSICA: JOSEPH TRAPANESE |
FOTOGRAFÍA: CLAUDIO MIRANDA |
REPARTO: JOSH BROLIN, MILES TELLER, JEFF BRIDGES, JAMES BADGE DALE, TAYLOR |
KITSCH, JENNIFER CONNOLLEY.: |
PRODUCCIÓN: LORENZO DI BONAVENTURA. |
GÉNERO: DRAMA, ACCIÓN |
|
Basada en la aventura verdadera de los Hotshots de Granite Mountain, es la heroica historia de unos bomberos comunitarios que, a través de la esperanza, la determinación y el sacrificio, se convirtieron en los mejores para combatir incendios en Estados Unidos. Protagonizado por Josh Brolin, Miles Teller, Taylor Kitsch, Jeff Bridges, James Badge Dale y Jennifer Connelly, Este es el recuento de cómo un equipo de bomberos formó una hermandad sin igual, que fue puesta a prueba por un incendio fatídico al que se enfrentaron para proteger nuestras vidas, nuestros hogares y todo lo que más queremos en el mundo. |
TÍTULO ORIGINAL: TAMARA Y LA CATARINA |
AÑO: 2016 |
DURACIÓN: 108 MINUTOS |
PAÍS: MÉXICO |
DIRECTOR: LUCÍA CARRERAS |
GUION: LUCÍA CARRERAS |
MÚSICA: PABLO CERVANTES |
FOTOGRAFÍA: IVÁN HERNÁNDEZ |
REPARTO: ÁNGELES CRUZ, ANGELINA PELÁEZ, MERCEDES PASCUAL |
PRODUCCIÓN: UNDERDOG |
|
Narra la travesía de dos mujeres que se desdibujan en su soledad e invisibilidad y que tendrán que convivir más allá de lo que esperaban, y encontrar una en la otra un espacio donde no son parias, donde son necesitadas. Es una historia en la que los personajes irán descubriendo, en sus errores y su condición, una forma de existir entre ellas. |
TÍTULO ORIGINAL: LA VOZ DORMIDA |
AÑO: 2011 |
DURACIÓN: 128 MINUTOS |
PAÍS: ESPAÑA |
DIRECTOR: BENITO ZAMBRANO |
GUION: BENITO ZAMBRANO |
MÚSICA: MAGDA ROSA GALVÁN |
FOTOGRAFÍA: ALEX CATALÁN |
REPARTO: INMA CUESTA, MARÍA LEÓN, MARC CLOTET, DANIEL HOLGUÍN |
PRODUCCIÓN: WARNER BROS. |
GÉNERO: DRAMA |
CLASIFICACIÓN: B |
|
En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Una vez en la capital, se enamora de Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que sigue luchando en las montañas de la sierra de Madrid. |
TÍTULO ORIGINAL: ROMERO |
DURACIÓN: 105 MINUTOS |
PAÍS: EE.UU |
DIRECTOR: JOHN DUIGAN |
GUION: JOHN SACRET |
MÚSICA: GABRIEL YARED |
FOTOGRAFÍA: GEOFF BURTON |
REPARTO: RAUL JULIA, RICHARD JORDAN, ANA ALICIA |
PRODUCCIÓN: PAULIST PICTURES |
GÉNERO: DRAMA |
CLASIFICACIÓN: B |
|
Narra la historia del arzobispo salvadoreño Oscar Romero, que desde su importante cargo eclesiástico se dedicó sin temor a criticar la desigualdad social y la represión del gobierno de El Salvador, y que murió asesinado en el año 1980, en los comienzos de lo que sería la Guerra Civil Salvadoreña. |
TÍTULO ORIGINAL: MY NAME IS KHAN |
DIRECCIÓN: KARAN JOHAR |
GUIÓN: SHIBANI BATHIJA, NIRANJAN IYENGAR |
PRODUCCIÓN: AARDMAN ANIMATIONS |
REPARTO: SHAHRUKHKHAN, KAJOL, CHRISTOPHER B. DUNCAN, KATIE A. KEANE |
PAÍS: INDIA |
DURACIÓN: 160 MINUTOS |
CLASIFICACIÓN: A |
MÚSICA: SHANKAR EHSAAN LOY |
FOTOGRAFÍA: RAVI K. CHANDRAN |
GÉNERO: ROMANCE, DRAMA, ENFERMEDAD |
|
Rizwan Khan (Tanay Chheda) es un niño musulmán que se crió con su madre (Zarina Wahab) en Borivali, Bombay, y que sufre de síndrome de Asperger. Siendo adulto (Shahrukh Khan), Rizwan se enamora de Mandira (Kajul), una madre soltera hindú que vive en San Francisco. Después de los atentados del 11-S, Rizwan es detenido como sospechoso de terrorismo por conducta sospechosa, que tiene a razón de su discapacidad. Después del arresto, se reunirá con Radha (Sheetal Menon), un terapeuta que le ayuda a superar los traumas vividos. Rizwan entonces comienza un viaje para encontrar y reunirse con el presidente Barack Obama (Christopher B. Duncan), a fin de poder limpiar su nombre. |
TÍTULO ORIGINAL: DEN KÆMPESTORE BJØRN |
AÑO: 2011 |
DURACIÓN: 72 MINUTOS |
PAÍS: DINAMARCA |
DIRECTOR: ESBEN TOFT JACOBSEN |
GUION: ESBEN TOFT, JANNIK TAI |
MÚSICA: NICKLAS SCHMIDT |
REPARTO: MARKUS RYGAARD, ALBERTE BLICHFELDT |
PRODUCCIÓN: COPPENHAGEN BOMBAY |
GÉNERO: ANIMACIÓN |
CLASIFICACIÓN: A |
|
Jonathan y su hermanita visitan a su abuelo que vive cerca de un bosque encantado, pero las vacaciones se convierten en una aventura cuando un oso secuestra a la pequeña. |
TÍTULO ORIGINAL: PILGRIMAGE |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 96 MINUTOS |
PAÍS: IRLANDA |
DIRECTOR: BRENDAN MULDOWNEY |
GUION: JAMIE HANNIGAN |
MÚSICA: STEPHEN MCKEON |
FOTOGRAFÍA: TOM COMERFORD |
REPARTO: TOM HOLLAND, RICHARD ARMITAGE, JON BERNTHAL, JOHN LYNCH |
PRODUCCIÓN: SP FILMS |
GÉNERO: AVENTURAS, DRAMA |
CLASIFICACIÓN: B15 |
|
Una pequeña banda de monjes católicos mantiene una rutina solemne en una remota costa irlandesa. Entonces llega un extraño. Viene vestido con las ropas blancas de la orden cisterciense, con papeles y exigiendo lo impensable. Los irlandeses no tienen cabida para discutir. "Roma ha hablado", dice el cisterciense. "No hay debate". Viajando por un campo irlandés del siglo XIII lleno de clanes en guerra y conquistadores normandos, los monjes llevan la reliquia más sagrada de su tierra a Roma. La peregrinación ofrece al joven miembro del grupo una lección profunda, de fervor religioso y salvajismo de hombres que se ven a sí mismos como soldados con una causa, que centran su ambición en un objeto único y poderoso. |
TÍTULO ORIGINAL: CJ7 |
DURACIÓN: 88 MINUTOS |
PAÍS: CHINA |
DIRECTOR: STEPHEN COW |
GUION: STEPHEN COW |
MÚSICA: RAYMOND WONG YING - WAH |
FOTOGRAFÍA: POON HANG - SANG |
REPARTO: STEPHEN CHOW, XU JIAO, ZHANG YUQI |
PRODUCCIÓN: BEIJING FILM STUDIO |
GÉNERO: CIENCIA FICCIÓN |
CLASIFICACIÓN: A |
|
Ti (Stephen Chow) es un padre que, al no tener dinero para comprarle juguetes a su hijo, se acerca al vertedero a ver si encuentra algo decente y en buen estado. Finalmente, se lleva un juguete, que resulta ser un objeto alienígena. |
TÍTULO ORIGINAL: DES HOMMES ET DES DIEUX |
AÑO: 201 |
DURACIÓN: 120 MINUTOS |
PAÍS: FRANCIA |
DIRECTOR: XAVIER BEAUVOIS |
GUION: XAVIE BEAUVOIS |
MÚSICA: VARIOS |
FOTOGRAFÍA: CAROLINE CHAMPETIER |
REPARTO: LAMBERT WILSON, MICHAEL LONSDALE, OLIVIER RABOURDIN |
PRODUCCIÓN: WHY NOT PRO |
GÉNERO: DRAMA, RELIGIÓN |
CLASIFICACIÓN: B |
|
A finales del siglo pasado, en un monasterio situado en las montañas del Magreb, ocho monjes cistercienses viven en perfecta armonía con sus hermanos musulmanes. Pero una ola de violencia y terror se apodera lentamente de la región. A pesar del creciente peligro que los rodea y de las amenazas de los terroristas, los monjes deciden quedarse y resistir. |
TÍTULO ORIGINAL: LAS 13 ROSAS |
DURACIÓN: 132 MINUTOS |
PAÍS: ESPAÑA |
DIRECTOR: EMILIO MARTÍNEZ-LÁZARO |
GUION: IGNACIO MARTÍNEZ DE PISIÓN |
MÚSICA: ROQUE BAÑOS |
FOTOGRAFÍA: JOSÉ LUIS ALCAINE |
REPARTO: PILAR LÓPEZ DE AYALA, VERÓNICA SÁNCHEZ, MARTA ETURA |
PRODUCCIÓN: ENRIQUE P.C. |
GÉNERO: DRAMA |
CLASIFICACIÓN: B |
|
Recién terminada la Guerra Civil Española (1936-1939), un Tribunal Militar condena a muerte a unas jóvenes por un delito que no habían cometido. Detenidas un mes después de acabar la guerra, sufrieron duros interrogatorios y fueron encarceladas en la prisión madrileña de Ventas. Ella pensaban que sólo pasarían unos años en la cárcel, pero fueron acusadas de un delito de rebelión contra el Régimen por reorganizar la JSU y por organizar un atentado contra Franco. Fueron fusiladas en la madrugada del 5 de agosto de 1939. |
TÍTULO ORIGINAL: THE STAR |
AÑO: 2017 |
DURACIÓN: 86 MINUTOS |
PAÍS: EE.UU |
DIRECTOR: TIMOTHY RECKART |
GUION: CARLOS KOTKIN, SIMON MOORE |
MÚSICA: MARK MANCINA |
FOTOGRAFÍA: ANIMATION |
REPARTO: ANIMATION |
GÉNERO: AVENTURAS. ANIMACIÓN |
|
Bo es un burrito pequeño, pero valiente, que anhela una vida más allá de su rutina diaria en el molino del pueblo. Un día reúne el coraje necesario para cumplir la aventura de sus sueños. En su viaje conocerá a Ruth, una adorable oveja que ha perdido su rebaño, y a Dave, una paloma con grandes aspiraciones. Durante su camino, en el que siguen una Estrella muy especial, encontrarán además a tres camellos y a otros excéntricos animales. Todos ellos se convertirán en los héroes no reconocidos de la primera Navidad. |
TÍTULO ORIGINAL: 100 METROS |
AÑO: 2016 |
DURACIÓN: 108 MINUTOS |
PAÍS: ESPAÑA |
DIRECTOR: MARCEL BARRENA |
GUION: MARCEL BARRENA |
MÚSICA: RODRIGO LEÃO |
FOTOGRAFÍA: XAVI GIMÉNEZ |
REPARTO: DANI ROVIRA, KARRA ELEJALDE, ALEXANDRA JIMÉNEZ |
PRODUCCION: CASTELAO PICTURES |
|
Ramón, padre de familia treintañero, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar. Diagnosticado de esclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni cien metros. Ramón decide entonces plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. Con la ayuda de su mujer y el gruñón de su suegro, Ramón inicia un peculiar entrenamiento en el que luchará contra sus limitaciones, demostrándole al mundo que rendirse nunca es una opción... Inspirada en la historia de Ramón Arroyo, un joven diagnosticado de esclerosis al que le dijeron que no sería capaz de caminar ni cien metros. |
TÍTULO ORIGINAL: Everyones Hero |
AÑO: 2016 |
DURACIÓN: 90 MINUTOS |
PAÍS: EE.UU |
DIRECTOR: MCOLIN BRADY, CHRISTOPHER REEVE |
GUION: JEFF HAND, ROB KURTZ |
MÚSICA: JOHN DEBNEY |
FOTOGRAFÍA: ANDY WANG |
REPARTO: ANIMATION |
GENERO: INFANTIL. ANIMACION |
CLASIFICACION: A |
|
Un chico (Jake T. Austin) llega a un momento importante en su vida cuando enfrenta una decisión crítica: ¿debe aprovechar la oportunidad y posiblemente convertirse en un héroe, o debe actuar de forma segura? Contra todos los obstáculos, el inicia una aventura a través del país para recuperar el bate de béisbol de Babe Ruth antes del juego decisivo de la Serie Mundial de 1932. |
TÍTULO ORIGINAL: BAJO UN MANTO DE ESTRELLAS |
AÑO: 2015 |
DURACIÓN: 88 MINUTOS |
PAÍS: ESPAÑA |
DIRECTOR: ÓSCAR PARRA DE CARRIZOSA |
GUION: ÓSCAR PARRA DE CARRIZOSA |
MÚSICA: RAÚL GRILLO |
FOTOGRAFÍA: DIEGO SILVA ACEVEDO |
REPARTO: MANUEL AGUILAR, SERGIO RABOSO, LUIS FERNÁNDEZ |
PRODUCCION: MYSTICAL FILMS |
GENERO: DRAMA |
CLASIFICACION: A |
|
En 1936, el vetusto convento de Calatrava era la sede de la casa de estudios mayores, el noviciado y la escuela apostólica de humanidades de los dominicos. Durante el curso escolar residían allí unas cien personas, que quedaban reducidas a la mitad durante las vacaciones estivales. Sólo ellas se vieron afectadas por los dolorosos y trágicos acontecimientos que se derivaron del estallido de la Guerra Civil 1936-1939). En el nerviosismo expectante de los primeros días, la cosa no pasó de molestas visitas e inspecciones. Pero cuando los religiosos presenciaron el incendio de la cercana parroquia de la Madre de Dios, ya no les cupo duda de la tormenta que se cernía sobre ellos. |
TÍTULO ORIGINAL: LA TÊTE EN FRICHE |
AÑO: 2010 |
DURACIÓN: 82 MINUTOS |
PAÍS: FRANCIA |
DIRECTOR: JEAN BECKER |
GUION: JEAN BECKER |
MÚSICA: LAURENT VOULZY |
FOTOGRAFÍA: ARTHUR CLOQUET |
REPARTO: GÉRARD DEPARDIEU, GISÈLE CASADESUS, MAURANE |
PRODUCCION: ICE3 |
GENERO: DRAMA |
CLASIFICACION: A |
|
Basada en la novela homónima de Marie-Sabine Roger. Germain Chazes (Gérard Depardieu) es un hombre maduro y obeso que vive en una caravana, en el jardín de su madre, y su vida transcurre entre el café y el parque público. Los demás lo consideran un imbécil feliz, hasta que Margueritte (Gisèle Casadesus), una anciana muy culta, le descubre el universo de los libros y las palabras. Desde entonces, su relación con los demás y consigo mismo cambiará sensiblemente. |
TÍTULO ORIGINAL: LA SOURCE DES FEMMES |
AÑO: 2011 |
DURACIÓN: 136 MINUTOS |
PAÍS: BÉLGICA |
DIRECTOR: RADU MIHAILEANU |
GUION: RADU MIHAILEANU |
MÚSICA: ARMAND AMAR |
FOTOGRAFÍA: GLYNN SPEECKAERT |
REPARTO: HAFSIA HERZI, LEÏLA BEKHTI, SABRINA OUAZANI |
PRODUCCION: ELZÉVIR FILMS |
GENERO: COMEDIA |
CLASIFICACION: B |
|
En un pequeño pueblo de Oriente Medio, la tradición exige que las mujeres vayan a buscar agua, bajo un sol ardiente, a la fuente que nace en lo alto de una montaña. Leila, una joven casada, propone a las demás mujeres una huelga de sexo: no mantendrán relaciones sexuales hasta que los hombres colaboren con ellas en el transporte del agua hasta la aldea. |
TÍTULO ORIGINAL: 11 SEPTIEMBRE 1683 |
AÑO: 2012 |
DURACIÓN: 114 MINUTOS |
PAÍS: ITALIA |
DIRECTOR: RENZO MARTINELLI |
GUION: VALERIO MANFREDI |
FOTOGRAFÍA: FABIO CIANCHETTI |
REPARTO: F. MURRAY ABRAHAM, ENRICO LO VERSO, ALICJA BACHLEDA |
PRODUCCION: AGRESYWNA BANDA |
GENERO: AVENTURAS. DRAMA |
CLASIFICACION: B |
|
En el verano de 1683, 300,000 guerreros del Imperio Otomano comenzaron el asedio de Viena. La caída de la ciudad habría abierto el camino para conquistar Europa. El 11 de septiembre fue la principal batalla entre la caballería polaca y los turcos, día en que comenzó la contraofensiva con la que, en 36 horas, las tropas del emperador Leopoldo I -con la decisiva ayuda del rey de Polonia Jan Sobieski-, derrotaron e hicieron huir a decenas de miles de turcos que, a las órdenes del gran visir Kara Mustafá, asediaban desde hacía dos meses la ciudad de Viena. |
TÍTULO ORIGINAL: CURA BROCHERO |
AÑO: 2015 |
DURACIÓN: 120 MINUTOS |
PAÍS: ARGENTINA |
DIRECTOR: LORENA CHUSCOFF |
GUION: LORENA CHUSCOFF |
MUSICA: GUSTAVO PEDERNERA |
FOTOGRAFÍA: LUIS TUZZI |
REPARTO: PABLO TOLOSA, RICARDO PINELLE, AZUCENA CARMONA |
PRODUCCION:
|
GENERO: DRAMA |
CLASIFICACION: A |
|
En el año 2013, en Córdoba, Argentina, todos se preparan para vivir la beatificación del Cura Brochero. Santiago, productor independiente de 55 años, está por realizar una película sobre la vida del Cura Brochero. Luciano es un actor con una vida conflictiva, marcada por excesos y debilidades. Sus historias se cruzan cuando Luciano acepta la propuesta de sumarse a la película, interpretando al Cura José Gabriel Brochero. Durante el rodaje, la vida y ejemplos del Cura Gaucho interpelarán permanentemente a Luciano, generándole una crisis, que lo obligará a reconsiderar varios aspectos de su vida. |
TÍTULO ORIGINAL: ANITA |
AÑO: 2009 |
DURACIÓN: 104 MINUTOS |
PAÍS: ARGENTINA |
DIRECTOR: MARCOS CARNEVALE |
GUION: MARCELA GUERTY |
MUSICA: LITO VITALE |
FOTOGRAFÍA: GUILLERMO ZAPPINO |
REPARTO: NORMA ALEJANDRO, LUIS LUQUE, LEONOR MANSO |
PRODUCCION: EL HORNO |
GENERO: DRAMA |
CLASIFICACION: A |
|
Anita es una joven que posee Síndrome de Down y vive con Dora, su mamá. Su vida cambió definitivamente cuando el 18 de julio de 1994, se produce en el país el atentado a la AMIA. Anita no entiende que ha pasado, sólo recuerda que su madre salió a hacer un trámite en la AMIA, diciéndole esta oración "Cuando la aguja larga este en el número de arriba mami vuelve" y de pronto una bomba estalla. |
TÍTULO ORIGINAL: EL ULTIMO TREN |
DURACIÓN: 93 MINUTOS |
PAÍS: URUGUAY |
DIRECTOR: DIEGO ARSUAGA |
GUION: DIEGO ARSUAGA |
MUSICA: HUGO JASA, NICOLÁS BARALDI |
FOTOGRAFÍA: HANS BURMANN |
REPARTO: HÉCTOR ALTERIO, FEDERICO LUPPI, JOSÉ SORIANO |
PRODUCCION: RAMBLA PRODUCCIONES |
GENERO: DRAMA |
CLASIFICACION: B |
|
Un poderoso estudio de Hollywood ha comprado para su próxima película una histórica locomotora uruguaya del siglo XIX. Aunque la noticia es motivo de orgullo para muchos uruguayos, no es bien recibida por los veteranos miembros de la Asociación de Amigos del Riel. Decididos a boicotear el traslado de la locomotora a Estados Unidos, tres de ellos y un niño, movidos por la consigna ""El patrimonio no se vende", secuestran la máquina y se lanzan a recorrer las abandonadas vías del interior del país perseguidos por las autoridades. Pero también encuentran la solidaridad de los pueblos que, aislados y abandonados por la falta de un medio de transporte que dejó de funcionar hace tiempo, ven en ellos una luz de esperanza. |
TÍTULO ORIGINAL: ALBERTO, ¿QUIÉN SABE CUÁNTO CUESTA HACER UN OJAL? |
PAÍS: CHILE |
DIRECTOR: RICARDO LARRAÍN |
MUSICA: RICARDO PASTENE |
FOTOGRAFÍA: DAVID BRAVO |
REPARTO: IVÁN ÁLVAREZ DE ARAYA, ALBERTO HURTADO, LUIS GNECCO, ALEJANDRO GOIC |
PRODUCCION: SIGLO XXI |
GENERO: BIOGRÁFICO |
CLASIFICACION: A |
|
A fines de los años veinte, el estudiante de derecho Luis Alberto Hurtado prepara su estudio de titulación sobre las condiciones de los trabajadores obreros. Como parte de su investigación, acude a una pequeña fábrica de camisas, lugar en el que conoce a un grupo de costureras que trabaja más de quince horas diarias para ganar un sustento mínimo. El trabajo es arduo, el pago es poco y el sacrificio es casi un martirio. Observando a estas mujeres, el universitario se percata de las paupérrimas condiciones en que vive un gran sector de la población y decide alzar la voz en su nombre. La cinta de Ricardo Larraín relata los primeros acercamientos de Alberto Hurtado a los ciudadanos más necesitados y a la iglesia . La producción se realizó en el marco de la Canonización del sacerdote como Santo. |
TÍTULO ORIGINAL: UN CUENTO CHINO |
AÑO: 2011 |
DURACION: 95 MINUTOS |
PAÍS: ARGENTINA |
DIRECTOR: SEBASTIÁN BORENSZTEIN |
GUION: SEBASTIÁN BORENSZTEIN |
MUSICA: LUCIO GODOY |
FOTOGRAFÍA: RODRIGO PULPEIRO |
REPARTO: RICARDO DARÍN, MURIEL SANTA ANA, IGNACIO HUANG |
PRODUCCION: PAMPA FILMS |
GENERO: COMEDIA DRAMÁTICA |
CLASIFICACION: A |
|
Roberto, un hombre marcado por un duro revés que arruinó y paralizó su vida hace más de veinte años, vive atrincherado frente al mundo y en completa soledad en su ferretería. Sin embargo, un día, un extraño acontecimiento logra sacarlo de su aislamiento y ponerlo de nuevo en contacto con la realidad: en su vida aparece un chino que no sabe una palabra de español, y Roberto desea devolver al joven con los suyos. |
TÍTULO ORIGINAL: THE WAY |
AÑO: 2010 |
DURACION: 128 MINUTOS |
PAÍS: ESPAÑA |
DIRECTOR: EMILIO ESTÉVEZ |
GUION: EMILIO ESTÉVEZ |
MUSICA: TYLER BATES |
FOTOGRAFÍA: JUANMI AZPIROZ |
REPARTO: MARTIN SHEEN, DEBORAH KARA UNGER, JAMES NESBITT, YORICK VAN WAGENINGEN |
PRODUCCION: FILMAX |
GENERO: DRAMA |
CLASIFICACION: A |
|
Tom Avery es un reconocido oftalmólogo de California que un día recibe una llamada informándole de la muerte de su hijo, Daniel, en los Pirineos. Tom viaja a Europa para hacer todos los preparativos propios de una defunción pero, durante su estancia, descubre que Daniel estaba haciendo el Camino de Santiago y no pudo pasar de la primera etapa. Tom decide entonces ayudar a su difunto hijo a terminar el Camino de Santiago, llevando sus cenizas en una caja |
TÍTULO ORIGINAL: SAMMYS AVONTUREN |
AÑO: 2010 |
DURACION: 85 MINUTOS |
PAÍS: BÉLGICA |
DIRECTOR: BEN STASSEN |
GUION: DOMONIC PARIS |
MUSICA: RAMIN DJAWADI |
REPARTO: GEMMA ARTERTON, MELANIE GRIFFITH, ANTHONY ANDERSON |
PRODUCCION: STUDIO CENTRAL |
GENERO: ANIMADA |
CLASIFICACION: A |
|
Sammy nace junto a sus hermanos en una hermosa playa y se enfrenta a la lucha por su supervivencia, para llegar a convertirse en una tortuga adulta y así, en la madurez, regresar a la playa donde nació para reproducirse. A través de la infancia de una tortuga (unos cincuenta años) se muestran los efectos del calentamiento global y la necesidad de acometer cambios en los hábitos sociales. |
TÍTULO ORIGINAL: RACE |
AÑO: 2016 |
DURACION: 134 MINUTOS |
PAÍS: CANADA |
DIRECTOR: STEPHEN HOPKINS |
GUION: JOEL SHRAPNEL |
MUSICA: RACHEL PORTMAN |
FOTOGRAFÍA: PETER LEVY |
REPARTO: STEPHAN JAMES, JASON SUDEIKIS, JEREMY IRONS, WILLIAM HURT |
PRODUCCION: FOCUS FEATURES |
GENERO: CINE DEPORTIVO |
CLASIFICACION: B |
|
Narra la historia del mítico atleta Jesse Owens, el coloso de la velocidad que saltó a la fama en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, cuando dejó al mundo boquiabierto con sus espectaculares marcas que echaron por tierra la teoría de Hitler sobre la supremacía de la raza aria. Jesse Owens representaba a un estado liberal, Lutz Long a un estado totalitario; su abrazo, en plena competición, representaba a la humanidad. Owens, descendiente de esclavos negros, Long, de alemanes acomodados. Sucedió en la Olimpiada de Berlín de 1936, y Adolf Hitler fue testigo de los acontecimientos. |
TÍTULO ORIGINAL: LA NOUVELLE GUERRE DES BOUTONS |
AÑO: 2011 |
DURACION: 90 MINUTOS |
PAÍS: FRANCIA |
DIRECTOR: CHRISTOPHE BARRATIER |
GUION: CHRISTOPHE BARRATIER |
MUSICA: PHILIPPE ROMBI |
FOTOGRAFÍA: JEAN POISSON |
REPARTO: GUILLAUME CANET, LAETITIA, KAD MERAD |
PRODUCCION: LA PETITE REINE |
GENERO: AVENTURAS |
CLASIFICACION: A |
|
Mientras tiene lugar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), otra contienda se libra en un rincón del campo francés: dos bandas de chicos de dos aldeas próximas luchan por el dominio de su territorio. En una de esas batallas, Lebrac, un chico de trece años conflictivo, pero de gran corazón, tiene una idea brillante: arrancar los botones de la ropa de los prisioneros para que vuelvan a sus casas vencidos y humillados. Remake de un film de mismo título del año 1962. |
TÍTULO ORIGINAL: LE MÉTIS DE DIEU |
AÑO: 2013 |
DURACION: 96 MINUTOS |
PAÍS: FRANCIA |
DIRECTOR: ILAN DURAN COHEN |
GUION: CHANTAL DERUDDER |
MUSICA: NATHANIEL MÉCHALY |
FOTOGRAFÍA: CHRISTOPHE GRAILLOT |
REPARTO: LAURENT LUCAS, AURÉLIEN RECOING, AUDREY DANA |
PRODUCCION: A PLUS IMAGE 4 |
GENERO: BIOGRAFÍA |
CLASIFICACION: B |
|
Biopic sobre Jean-Marie Lustiger, hijo de inmigrantes judíos polacos que mantuvo su identidad cultural como judío, incluso después de convertirse al catolicismo y hacerse sacerdote. Tras un rápido ascenso en la jerarquía eclesial, fue nombrado arzobispo de París por el Papa Juan Pablo II, pero siguió reivindicando su doble condición de judío y católico, lo que le granjeó muchas enemistades. Cuando en los años 80 las monjas carmelitas establecieron un convento dentro de las murallas de Auschwitz, lo que provocó un conflicto entre las dos comunidades, Lustiger actuó como mediador entre judíos y católicos. |
AÑO: 2015 |
DURACION: 105 MINUTOS |
PAÍS: ARGENTINA |
DIRECTOR: BEDA DOCAMPO FEIJOÓ |
GUION: BEDA DOCAMPO FEIJOÓ, CÉSAR GÓMEZ COPELLO |
MUSICA: FEDERICO JUSID |
FOTOGRAFÍA: KIKO DE LA RICA |
REPARTO: DARÍO GRANDINETTI, SILVIA ABASCAL, LETICIA BRÉDICE, CARLOS HIPÓLITO, ALEJANDRO AWADA |
GÉNERO: DRAMA, BIOGRÁFICO, RELIGIÓN. |
GENERO: DRAMA, BIOGRÁFICO, RELIGIÓN |
CLASIFICACION: B |
|
¿Cómo llega un adolescente que descubrió su vocación religiosa un día primaveral a ser el Papa Francisco? El largo, duro y emocionante viaje de un jesuita que llega a ser arzobispo de Buenos Aires durante muchos años es lo que investiga una joven periodista española, después de conocer en el cónclave de 2005 a Jorge Mario Bergoglio. La reportera está escribiendo un libro en el que habla de su permanente lucha contra la pobreza, la prostitución, la explotación laboral, la droga y la corrupción. |